El Tilo y los dragones

 

Tilo
Tilia platyphyllos

El Tilo es un árbol medicinal que ha sido protagonista en antiguos mitos y leyendas. Una de las más conocidas es la creencia de la mitología germánica que narra la gesta de Sigfrido logrando vencer a Fafnir, el dragón que custodiaba el tesoro de los Nibelungos. Sigfrido unta todo el cuerpo con su angre, pues el enano Mimar le había revelado que la sangre del dragón le volvería invulnerable. Seguir leyendo «El Tilo y los dragones»

Zanahoria Silvestre

<<<Daucus carota – Pastanaga >>>
La zanahoria tuvo un gran valor medicinal en el mundo antiguo. Su nombre científico procede del griego <<Carotos>>. Reconocidas sus propiedades carminativas y hepáticas, su popularidad creció a partir del siglo 16. Ha cobrado también fama de ser eficaz en el tratamiento de afecciones de la piel. Seguir leyendo «Zanahoria Silvestre»

El Enebro en las Islas

<<<Enebro, Càdec, Juniperus oxycedrus>>>
Los frutos del enebro se han tomado tradicionalmente como antisépticos, diuréticos, expectorantes, anticatarrales, antirreumáticos, estimulantes y carminativos. Es una especie abundante en Mallorca que podemos encontrar en casi todo la isla. Os invito a salir de excursión para conocer y recolectar sus valiosos frutos los«ginebrons».

Seguir leyendo «El Enebro en las Islas»

TREPÓ – GORDOLOBO – VERBASCUM SINUATUM

Durante los meses de verano florece esta vistosa planta medicinal. Podemos encontrarla fácilmente en terrenos incultos, solares y bordes de caminos. Se recolectan sus flores, que preparadas en infusión sirven para tratar: resfriados, gripe, bronquitis alergias, diarreas, rinitis y dolor de oído. Buen remedio para combatir infecciones de pecho y  vías respiratorias superiores, ya que tiene la capacidad de disolver la mucosidad. Por su propiedad antiinflamatoria es útil en las inflamaciones de vías respiratorias y digestivas. Seguir leyendo «TREPÓ – GORDOLOBO – VERBASCUM SINUATUM»